Cómo se mide el rendimiento de LVI (y cómo no)
LVI automatiza la prospección. No define tu estrategia, no genera reuniones mágicamente y no reemplaza a tu equipo comercial.
El origen de la confusión
Uno de los errores más frecuentes que vemos en nuevos usuarios es pensar que LVI “no funciona” porque no están obteniendo las reuniones o ventas que esperaban.
Sin embargo, en casi todos los casos, la herramienta está operando perfectamente: envía las invitaciones, los mensajes y los seguimientos en los tiempos correctos.
El problema no está en la automatización, sino en lo que pasa antes y después de ella.
Y vale la pena aclararlo, porque esta confusión se repite con frecuencia y distorsiona la forma en que muchas empresas evalúan sus resultados.
Lo que LVI hace
LVI automatiza un proceso manual.
Nada más, y nada menos.
Si antes tú (o alguien de tu equipo) se encargaba de:
Buscar perfiles en LinkedIn según ciertos criterios,
Enviar invitaciones una por una,
Esperar la aceptación,
Escribir mensajes personalizados,
Hacer seguimiento cada tres o cinco días,
Registrar las respuestas en una planilla,
… entonces ya sabes exactamente lo que hace LVI.
La diferencia es que ahora ese proceso ocurre de forma automática, sin errores y sin que tengas que dedicarle 30 o 40 horas semanales.
LVI no cambia tu mensaje.
No cambia tu segmentación.
No cambia tu producto.
Solo automatiza lo que ya deberías estar haciendo manualmente.
Cómo se mide correctamente el rendimiento de LVI
El rendimiento de LVI no se mide en cantidad de reuniones ni en cierres de ventas, porque eso depende de factores humanos y comerciales que van más allá de la herramienta.
El rendimiento de LVI se mide con tres criterios simples y verificables:
¿Se están enviando entre 400 y 600 invitaciones mensuales?
Ese es el máximo permitido por LinkedIn. Si LVI está ejecutando ese volumen, está operando al 100%.¿Se están enviando los mensajes y follow-ups según la secuencia establecida?
LVI realiza hasta tres seguimientos automáticos con intervalos de 3 a 5 días, optimizados para no generar spam.¿Se están cargando automáticamente las respuestas en Google Sheets?
Si ves los datos completos (nombre, cargo, empresa, ubicación y respuesta), la automatización está funcionando correctamente.
Si esos tres puntos se cumplen, LVI está operando de manera óptima.
Lo demás depende de tu estrategia comercial.
Lo que LVI no hace
No elige a quién contactar.
Eso lo define el área de marketing o tú mismo, según tu público objetivo cuando solicitas tu Prueba Gratuita de LVI o contratas cualquiera de nuestros planes.No redacta el mensaje (a menos que lo solicites).
Podemos ayudarte a escribirlo, pero el contenido y el tono deben alinearse con tu negocio.No garantiza reuniones ni ventas.
LVI puede conectar tu empresa con 500 decisores al mes, pero lo que ocurra después depende de tu capacidad para generar interés, dar seguimiento y cerrar.No reemplaza al equipo comercial.
La automatización reemplaza la parte repetitiva de la prospección, no la gestión de relaciones ni las negociaciones.
Cuánto tiempo y dinero ahorra LVI
Si una persona hiciera manualmente lo que hace LVI, el costo sería muy distinto.
Pongamos un ejemplo real:
Enviar 400–600 invitaciones mensuales,
Hacer seguimiento manual cada 3–5 días,
Registrar respuestas y datos en una planilla,
llevaría entre 40 y 40 horas semanales.
Aún pagando un valor bajo por hora, el costo sería entre USD 500 y 700 mensuales, sin incluir cargas sociales, supervisión ni posibles errores.
LVI cuesta USD 149,99 al mes.
Y hace exactamente el mismo trabajo, sin interrupciones ni olvidos, con seguimiento automático y carga de datos en tiempo real.
Por eso, cuando alguien dice que “LVI no funciona”, la pregunta real es:
“¿Qué parte de este proceso automatizado no está ocurriendo?”
Si todo el proceso se ejecuta según lo previsto, entonces LVI funciona perfectamente.
Qué sí depende del cliente
Hay tres factores fuera del control de la herramienta que determinan el éxito final de cualquier estrategia de prospección:
La segmentación
Si estás contactando a los cargos equivocados, en las industrias equivocadas o en los países equivocados, no vas a obtener respuestas, por más automatización que haya.
👉 Puedes revisar cómo definir correctamente tu público aquí:
Antes de prospectar, define tu marketingEl mensaje
Si tu mensaje no genera interés, si suena genérico o demasiado promocional, la tasa de respuesta será baja.
👉 En este artículo explicamos cómo redactarlos:
La técnica recomendada para mensajes de LVIEl seguimiento comercial
LVI genera contactos calificados.
Pero convertir una respuesta en una reunión depende del área comercial, de la rapidez de respuesta y del valor percibido de tu propuesta.
Cómo saber si el problema no es LVI
A veces, las empresas culpan a la herramienta cuando los resultados bajan, pero si analizamos los datos, el problema suele estar en otro lado.
Veamos algunos casos típicos:
Caso 1 – No hay respuestas positivas
→ El problema está en la segmentación o el mensaje.
LVI puede estar contactando a las personas correctas según los filtros que has definido, pero si el mensaje no genera interés, no habrá respuesta.
Caso 2 – Hay respuestas, pero no reuniones
→ El problema está en el equipo comercial.
Si los leads llegan y nadie hace seguimiento, el contacto se enfría.
Caso 3 – Hay menos respuestas que antes
→ Puede ser un factor estacional.
En LinkedIn, los picos de interacción varían según el mes y la región, de la misma manera que todas las empresas tienen un factor estacional en sus operaciones.
Caso 4 – Se agotó la audiencia
→ Es hora de actualizar la segmentación.
Si has contactado al mismo público durante varios meses, la audiencia empieza a repetirse y las tasas bajan. Si has estado más de 6 meses con la misma segmentación y notas, y las tasas de interacción bajan, es hora de modificar tu segmentación.
Un ejercicio útil puede ser analizar los datos que ya tienes:
¿Qué cargos o industrias generaron el 80% de sus reuniones o respuestas positivas?
¿Qué tipo de perfil muestra mayor interés o cierre?
Esas son las personas a las que conviene concentrar los esfuerzos, en lugar de abrir demasiado el foco o probar con múltiples targets al mismo tiempo.
La diferencia entre funcionamiento y resultados
Es clave separar estos dos conceptos:
Funcionamiento: se refiere al desempeño técnico de LVI (envíos, mensajes, seguimientos, carga de datos).
Resultados: se refiere a las métricas comerciales (respuestas, reuniones, ventas).
El funcionamiento depende de la herramienta.
Los resultados dependen de la estrategia.
Si LVI está enviando entre 400 y 600 invitaciones, haciendo seguimiento y cargando respuestas, está funcionando correctamente y cumple su función de automatizar la prospección, ahorrar entre 30 a 40 semanales de trabajo manual y reducir el costo de tu prospección un 66% (USD 149.99/mes LVI VS USD 500-700/mes manual).
Si las respuestas bajaron, el siguiente paso no es revisar la herramienta, sino revisar la segmentación, los mensajes o el seguimiento humano.
Expectativas vs realidad
Un punto que vale la pena enfatizar: la prospección no es una ciencia exacta.
No se puede predecir el comportamiento humano con precisión matemática.
Algunas semanas habrá más respuestas, otras menos.
Hay periodos del año donde la gente no responde, no porque tu mensaje esté mal, sino porque simplemente no está prestando atención.
Y eso le ocurre a todos los sectores: marketing, tecnología, recursos humanos, educación, energía.
Por eso, las variaciones en la cantidad de respuestas no implican un fallo en la herramienta, sino un reflejo natural del mercado.
Cómo usar LVI de forma estratégica
El objetivo de LVI no es reemplazar la interacción humana, sino liberar tiempo.
Si antes dedicabas 30 horas semanales a enviar mensajes, ahora ese tiempo puede invertirse en analizar los datos y mejorar la estrategia.
Algunas buenas prácticas:
Analiza qué cargos e industrias generan el 80% de tus reuniones.
Observa qué tipo de mensaje logra más respuestas positivas.
No modifiques tu segmentación ni mensajes si está funcionando!
Cambia la segmentación pasados 6 meses sólo si la tasa de interacción ha bajado
Revisa tus métricas de conversión (respuestas → reuniones → cierres).
Recuerda que LVI es responsable solo de la búsqueda, contacto, follow up y carga de datos. Todo lo demás, debes mirar hacia Marketing (definición de tu target objetivo y mensajes) o Comercial (reuniones y ventas generadas)
👉 Puedes leer más sobre cómo estructurar una estrategia comercial en este artículo:
No es un problema de segmentación, es un problema de estrategia
Lo que LVI garantiza
✔️ Hasta 600 invitaciones mensuales, el máximo permitido por LinkedIn.
✔️ Envío de mensajes y seguimientos automáticos en intervalos óptimos.
✔️ Carga de datos completa y precisa en Google Sheets.
✔️ Ejecución constante, sin errores ni olvidos.
Nada más, y nada menos.
LVI es una herramienta diseñada para ahorrar tiempo, reducir errores y mantener un flujo constante de contactos calificados, no para sustituir el criterio humano.
Cuándo LVI deja de funcionar
Solo hay tres casos en los que realmente podría considerarse que LVI “no funciona”:
El perfil fue bloqueado o limitado por LinkedIn para verificar tu identidad
(En ese caso, la automatización se pausa por seguridad).El cliente cambió su contraseña o desconectó la cuenta.
(LVI deja de tener acceso a la sesión).La búsqueda o URL utilizada ya no devuelve resultados.
(Esto sucede si LinkedIn cambia la forma en que maneja los filtros, como ocurrió recientemente).
👉 Puedes leer sobre eso aquí:
LinkedIn gratuito ya no guarda tus filtros de búsqueda
En cualquiera de esos casos, el problema es técnico y tiene solución.
Pero fuera de esos escenarios, LVI cumple su función exactamente como debe hacerlo.
Conclusión
LVI no genera reuniones.
LVI no vende por ti.
LVI no elige a quién contactar.
LVI automatiza la prospección, lo hace mejor que cualquier persona podría hacerlo manualmente y por 1/3 del valor de una persona haciendo lo mismo.
Mide su rendimiento por lo que realmente hace:
Enviar invitaciones.
Hacer seguimiento.
Cargar datos.
Y mide tu rendimiento comercial por lo que depende de ti:
La segmentación.
El mensaje.
El seguimiento humano.
Cuando ambos lados funcionan —la automatización y la estrategia—, los resultados llegan solos.
La prueba es sin tarjeta, sin renovación automática, y con resultados desde la primera semana. Solo asegúrate antes de solicitarla de que tu perfil cumpla los requisitos para utilizar LVI.
Lecturas recomendadas:


