LinkedIn Gratuito ya no guarda tus filtros de búsqueda: qué cambió y qué hacer ahora
LinkedIn eliminó la posibilidad de copiar y guardar búsquedas con filtros en la versión gratuita. Te explicamos por qué ocurre, cómo afecta tu prospección y cuál es la única estrategia profesional hoy
Durante años, muchos usuarios de LinkedIn se apoyaban en un pequeño truco: realizar una búsqueda con filtros (por cargo, ubicación, industria, etc.), copiar la URL y reutilizarla más adelante o compartirla con su equipo.
Ese tiempo terminó.
LinkedIn ha desactivado esta posibilidad. Ya no puedes guardar ni reutilizar las URLs con filtros aplicados en la versión gratuita. Ahora, al copiar y pegar el link, todo se borra: solo queda la palabra clave, sin ningún filtro de ubicación, industria, conexión o cargo.
Esta decisión no es un error técnico. Es una medida deliberada de LinkedIn para impulsar el uso de Sales Navigator y proteger el valor de sus funcionalidades premium. Pero también tiene un impacto directo en miles de personas que usan LinkedIn como herramienta de prospección.
Qué cambió exactamente
Antes, podías hacer una búsqueda como esta:
Cargo: Fundador, CEO, Director General
Industria: Servicios financieros
Ubicación: Colombia
Conexiones: 2° grado
Y la URL resultante incluía todos esos parámetros. Podías compartirla, guardarla o usarla como base para automatizar acciones.
Hoy, al copiar la URL de una búsqueda como esa, lo único que se conserva es la palabra clave. Todo lo demás desaparece. Lo puedes ver en estas capturas recientes:

Esto hace inviable cualquier intento de guardar búsquedas con la versión gratuita de LinkedIn.
Por qué ocurre esto
LinkedIn busca proteger su modelo de negocio.
Durante años, muchos usuarios aprovecharon la versión gratuita de LinkedIn para realizar búsquedas avanzadas sin pagar por Sales Navigator. Y si bien era una práctica común, no era sostenible para LinkedIn desde una perspectiva comercial.
Con esta actualización, LinkedIn cierra esa puerta y empuja de forma directa a utilizar sus planes pagos, que sí permiten:
Guardar búsquedas.
Ver todos los filtros aplicados.
Acceder a resultados más precisos y segmentados.

Pero incluso con Sales Navigator, la segmentación sin automatización sigue siendo un proceso manual, lento y poco escalable. Por eso, la combinación profesional y recomendada hoy es clara:
Sales Navigator + LVI: la única estrategia inteligente hoy
Una vez que entiendes cómo funcionan estas limitaciones, queda claro que depender solo de la versión gratuita de LinkedIn es ingenuo.
Hoy, si quieres hacer prospección B2B seria, no basta con navegar perfiles a mano. Necesitas combinar dos herramientas potentes:
Sales Navigator, que te permite buscar con filtros avanzados, ver todos los resultados, excluir empresas, buscar por tamaño, antigüedad, y mucho más.
LVI, que automatiza todo lo demás: visitas a perfiles, envío de invitaciones, mensajes personalizados, seguimiento automático si no responden, y carga de datos en Google Sheets.
Mientras que con Sales Navigator puedes encontrar exactamente a las personas correctas, con LVI no tienes que hacer el trabajo manual de contactarlas una por una ni preocuparte por olvidar seguimientos.
¿Y si solo uso LinkedIn gratuito?
Hoy eso ya no es viable.
Depender de la versión gratuita significa:
No poder guardar ni reutilizar tus búsquedas.
Tener menos resultados por búsqueda.
No poder excluir empresas ni hacer segmentaciones profesionales.
No poder controlar ni organizar tu prospección.
Es, en resumen, jugar con una herramienta limitada para un proceso que requiere precisión.
Automatizar no es una opción: es el nuevo estándar
La idea de que “automatizar con LVI” es una opción más es un error. En 2025, automatizar tu prospección ya no es una ventaja: es una necesidad. La diferencia entre usar LVI o no usarlo es la misma que hay entre usar una hoja de cálculo a mano o una calculadora.
Con LVI:
No tienes que visitar perfiles, ni enviar mensajes a mano.
No necesitas hacer seguimiento ni cargar datos manualmente.
Solo dedicas 10 minutos al día a revisar una hoja de Google Sheets con los contactos que te respondieron.
Y todo eso por un costo tres veces menor al de contratar a una persona para hacer ese trabajo manual.
Además, si no sabes qué mensajes enviar o a qué cargos contactar, desde LVI te ayudamos:
Redactamos por ti los mensajes optimizados (sin costo adicional).
Te orientamos con una guía de cargos e industrias recomendadas.
Incluso te compartimos ejemplos reales de mensajes efectivos.
Eso sí: la definición de a quién contactar siempre depende del área de marketing de tu empresa. Nadie mejor que tú conoce tu producto o servicio. Nuestra tarea es ayudarte a ejecutarlo con precisión y escala.
Recursos recomendados para complementar este artículo
¿Aún no pruebas LVI?
Ofrecemos una Prueba Gratuita de 15 días para que veas cómo funciona.
Sin tarjeta.
Sin renovación automática.
Con acompañamiento personalizado.
Y descubre por qué más de 500 empresas en 15 países ya automatizan su prospección en LinkedIn con nosotros.
¿Te resultó útil este artículo? Compártelo con tu equipo o con alguien que esté intentando hacer prospección en LinkedIn con la versión gratuita. Evítale tiempo, frustración y errores innecesarios.
Nos vemos en el próximo artículo.